El pan de La Passió
El pan que Jesús reparte entre sus apóstoles en la Santa Cena de La Passió surge de un encargo muy específico de Joan Povill i Adserà, que pidió uno de tamaño y características especiales al Forn de Cal Serra. Tras más de una prueba, se consiguió lo que se quería: un pan redondo casi plano. Este todavía es el pan que, temporada tras temporada, preside la mesa de la Santa Cena en La Passió.
La coca del cuadro de los niños
Servida también por el Forn de Cal Serra, domingo tras domingo. Se presenta con las medidas correspondientes para la escena y es, sin duda, el desayuno más preciado por los niños de La Passió.
Receta de la coca de La Passió
Ingredientes:
Harina, huevos, azúcar, sal, leche, mantequilla, aceite, agua, levadura y vainilla
Elaboración:
Mezcla todos los ingredientes y elabora la masa, que tendrás que trabajar durante diez minutos y deja reposar diez minutos más. Haz unidades de 150 gramos, trabájalas un poco y deja reposar cinco minutos. A continuación, aplánalas con la mano y deja que fermenten durante dos horas. Después, ya puedes pintar las cocas con aceite de oliva, añadirles azúcar y ponerlas al horno a 220 ºC.
TURISMO DE OLESA
Olesa de Montserrat es un municipio rico en cultura y tradición ubicado a los pies de la montaña de Montserrat. Olesa de Montserrat está situado al norte de la comarca del Baix Llobregat, en la subcomarca del Montserratí, a medio camino entre Barcelona y el Monasterio de Montserrat. Su entorno natural, con bellos y magníficos paisajes, está delimitado por el río Llobregat y por las sierras de Sant Salvador de les Espases y Puigventós. Olesa tiene raíces agrícolas muy marcadas: cabe destacar el cultivo del olivo de la variedad palomar u olesana, autóctona de la población, de la cual se extrae el reconocido aceite de Olesa.
BOLETÍN DE NOTICIAS
CONTÁCTANOS
CAL RAPISSA - CARRER AMPLE, 25 08640 OLESA DE MONTSERRAT© 2017 TURISME D’OLESA