Zona de recreo al lado del río Llobregat ideal para salidas familiares. Hay mesas de picnic y barbacoas de uso público y gratuito, siempre que se cumpla la normativa de prevención de incendios de la Generalitat de Cataluña. El Areny del Molí es un área ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves) dentro de la Red Natura 2000. En este interesante espacio natural hay un tramo fluvial de gran interés ornitológico. Siguiendo el camino que sale de la zona de picnic, río arriba, se pueden observar...
Edificio majestuoso que acoge uno de los espectáculos más importantes de Cataluña y más emblemáticos de la cultura popular. La Passió i Mort de Jesús. El teatro, que se erige en la céntrica plaza de l’Oli, se inauguró el 1 de mayo de 1987, después de que un incendio destruyera el anterior en 1983. Diseñado por el arquitecto Joan Baca Pericot, tiene un aforo para 1499 personas en un patio de butacas de un solo nivel y con forma de anfiteatro.
La ermita de Sant Pere es la antigua capilla del castillo de Sacama (o de Camba) y está dedicada a San Pedro apóstol. Es una sola nave con ábside semicircular lombardo y un campanario en forma de pequeña silla. El ábside es lo que queda de la antigua capilla románica, construida entre los años 963 y 966, sobre los restos de un primitivo oratorio visigótico. Presenta un aspecto magnífico, con una obra de piedra neta, arcuaciones lombardas y una pequeña ventana central de medio punto. El...
RUTAS RELIGIOSAS
La Ruta de los Belenes es una de las iniciativas destacadas de la programación navideña olesana. Impulsada por la Associació de Pessebristes de Olesa, es una oportunidad para poder visitar los belenes ubicados en emplazamiento públicos y en viviendas particulares del municipio. Así pues, la entidad ha recuperado la tradición de abrir las puertas de las casas de los vecinos para mostrar el trabajo hecho durante todo el año inspirado en las diferentes escenas del nacimiento de Jesús.
De la cruz de Beca al Coll de les Espases
PAISAJE Y ENTORNO NATURAL
Recorrido que se inicia desde la cruz de Beca, en la zona llamada Els Bruguerols, en dirección oeste y siguiendo la pista forestal del camino de Les Torrades, hacia la derecha, hasta atravesar el torrente. En la bifurcación tomaremos la vía de la derecha por el denominado camino de las Escaleres. La pendiente se va acentuando considerablemente hasta llegar a lo más alto, donde encontraremos otro cruce. El camino de la derecha es una especie de finca y, por tanto, continuaremos por la pista de...
FIESTAS
Durante la primera semana de septiembre, Olesa se transforma en escenario de la Guerra de Sucesión (1705-1714) y recrea los hechos que tuvieron lugar en la población de Olesa de Montserrat durante el conflicto. Como punto de encuentro y lugar estratégico, Olesa tenía castillo y hospital y se encontraba cerca del cuartel borbónico de Martorell y del camino real de Esparreguera, además de estar a medio camino entre Manresa y Barcelona.
Ornamentos o un regalo de lo más original. Todo esto y más se puede encontrar en la Fira de Nadal de Olesa que, junto con las calles ya iluminadas, anuncia la llegada de las fiestas navideñas. Los tenderetes de artesanía y los productos de la tierra llenan, durante todo un sábado de mediados de diciembre, la calle de Salvador Casas y la plaza de Fèlix Figueras i Aragay.
TEATRO, CICLOS, BAILE Y CONCIERTOS
Teatro, tradición, cultura, juventud. Son definiciones de esta representación que, generación tras generación, acompaña a las fiestas navideñas desde el primer tercio del siglo XX. Els Pastorets o l'Adveniment de l'Infant Jesús de Olesa es la versión particular de la obra de Josep Maria Folch Torres a cargo de la Companyia de Teatre Jove del Casal. De Navidad a Reyes se pueden ver entre 4 y 5 presentaciones de esta obra familiar acerca del nacimiento de Jesús y la batalla del cielo y el...
PRODUCTO KM 0
El aceite de Olesa, conocido con la marca Oulesa, es único y exclusivo, ya que se extrae de la variedad de olivo palomar u “olesano”, autóctono del municipio. Definido como maduro y equilibrado, con un afrutado medio, destaca por su bajo grado de acidez y alto contenido en ácido oleico. El Oulesa es un aceite suave, un tanto dulzón, que se recomienda, sobre todo, para comer en crudo, ya que realza el sabor de los alimentos.
MERCADO
Centro comercial del producto fresco y de proximidad, el Mercado Municipal de Olesa acoge numerosos puestos en los que se combina la venta de todo tipo de alimentos: carne, pescado, embutidos de elaboración artesanal, frutas y verduras de cosecha propia, pesca salada, legumbres cocidas, aves o fruta seca, además de platos cocinados que elaboran los establecimientos de restauración.
TURISMO DE OLESA
Olesa de Montserrat es un municipio rico en cultura y tradición ubicado a los pies de la montaña de Montserrat. Olesa de Montserrat está situado al norte de la comarca del Baix Llobregat, en la subcomarca del Montserratí, a medio camino entre Barcelona y el Monasterio de Montserrat. Su entorno natural, con bellos y magníficos paisajes, está delimitado por el río Llobregat y por las sierras de Sant Salvador de les Espases y Puigventós. Olesa tiene raíces agrícolas muy marcadas: cabe destacar el cultivo del olivo de la variedad palomar u olesana, autóctona de la población, de la cual se extrae el reconocido aceite de Olesa.
BOLETÍN DE NOTICIAS
CONTÁCTANOS
CAL RAPISSA - CARRER AMPLE, 25 08640 OLESA DE MONTSERRAT© 2017 TURISME D’OLESA